Niños y adolescentes en conflictos armados: todavía una realidad en 35 países
01.03.2013
A pesar de que existe un protocolo internacional que impide que los menores sean alistados para formar parte de grupos armados, en más de 35 países –entre ellos Colombia, en América Latina y Congo en África- esto todavía es una realidad.
En Sudán, la guerra que estalló hace dos años ha provocado la crisis humanitaria más grave del mundo y de las últimas décadas. 30 millones de personas de una [...]
En una entrevista realizada la semana pasada, al ser consultado sobre las repetidas acusaciones de contar entre sus filas con miles de soldados ruandeses, el líder político del grupo [...]
En su investigación, el New York Times revela que el jefe de Hamas tenía a su disposición una fuerza policial secreta para reprimir la disidencia en Gaza. Esta fuerza policial [...]
La toma de la capital provincial de Kivu Norte, Goma, por el grupo armado M23 el mes pasado ha multiplicado la cobertura internacional de la olvidada crisis en el este de la República [...]
Con la toma de Goma, Bukavu y Uvira por el M23 y el ejército ruandés, reaparecen viejos fantasmas y viejas mentiras. Para explicar el fracaso de la MONUSCO en el Congo, la existencia [...]
Hoy, en Italia, ser pacifista significa tres cosas. El primer significado es el expresado en el artículo 11 de nuestra Constitución y que Maurizio Caprara resumió muy bien en las [...]
En su anual Global terrorism index, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, un think tank global con sede en Sidney) relata que la región del Sahel representa ahora casi la mitad [...]
El cardenal Pietro Parolin, de 69 años, secretario de Estado vaticano, es el colaborador más cercano del Papa y dirige la diplomacia de la Santa Sede. Es evidente que ha hablado de ello [...]
China y la India deben presionar a Vladimir Putin contra el posible despliegue de una nueva arma nuclear espacial que derribaría incluso los satélites de Pekín y Nueva Delhi y [...]
La participación de las mujeres en los procesos de paz en todo el mundo sigue siendo inferior a la de los hombres, aunque esté mejorando lentamente. Según ONU Mujeres, entre 1992 [...]
Deje un comentario