Justicia, Paz, Integridad<br /> de la Creación
Justicia, Paz, Integridad<br /> de la Creación
Justicia, Paz, Integridad<br /> de la Creación
Justicia, Paz, Integridad<br /> de la Creación
Justicia, Paz, Integridad<br /> de la Creación

El coraje de atreverse es saber esperar

Butembo 12.09.2025 Jpic-jp.org Traducido por: Jpic-jp.org

«No es porque las cosas sean difíciles que no nos atrevemos a hacerlas; es porque no nos atrevemos a hacerlas que se vuelven difíciles», decía el sabio Séneca. Una orientación para quien hoy busca la paz y la justicia ecológica, porque, como decía Harald Kostal, «Quien quiere algo busca caminos. Quien no quiere algo busca excusas».

 

 

La vida tiene cuatro sentidos: amar, sufrir, luchar y vencer. Quien ama sufre, quien sufre lucha, quien lucha vence. Si amas mucho, aunque luches mucho, sufres poco y siempre ganas. Y para que exista algo que nunca ha existido antes, hay que estar dispuesto a hacer algo que nunca se ha hecho.

Robert Anthony dijo: «Puedes tener lo que quieras simplemente si estás dispuesto a liberarte de la creencia de que no puedes tenerlo». Por eso Bernard Baruch se dio como proyecto de vida: «No puedo convertir un desierto en un día. Pero puedo empezar con un oasis». Y Henri-Frédéric Amiel: «Vivir no es concebir lo que hay que hacer, es hacerlo». «Dudar está bien, si luego haces lo que debes hacer» (Bertolt Brecht).

Y lo que debemos hacer, para decirlo con Baden-Powell, es «Intentar dejar este mundo un poco mejor de como lo encontramos».

Para tener éxito en este compromiso, hay una receta, según Phil Bosmans: «Toma lo obvio, añade una taza de inteligencia, una generosa pizca de imaginación, un buen cubo de coraje y audacia, mezcla bien y ponlo a hervir». Puede parecer una burla, esta receta, pero tiene su buen sentido. Porque «Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta las amarras, aléjate del puerto seguro, deja que el viento hinche tus velas. ¡Explora, sueña, descubre!» (H. Jackson Brown Jr.). «Apunta a la luna. Aunque falles, acabarás entre las estrellas» (Les Brown).

Es cierto que con todas las guerras que hay, los problemas que se acumulan – lo llaman la policrisis –, las dudas y sospechas que brotan como hongos, hay motivos para desanimarse, pero «En la vida hay riesgos que no podemos permitirnos correr y riesgos que no podemos permitirnos no correr» (Peter F. Drucker). También es cierto que «La inspiración es para los aficionados. El resto de nosotros simplemente nos arremangamos y nos ponemos a trabajar» (Chuck Close), porque «Nadie cometió un error más grande que quien no hizo nada solo porque podía hacer muy poco» (Edmund Burke). Si no apuntas a nada, nunca acertarás en nada.

«El mundo está en manos de quienes tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños. Cada uno con su talento», enseñaba Paulo Coelho, y añadía: «Solo hay una cosa que hace imposible un sueño: el miedo al fracaso». Y entonces, «No sueñes tu vida. Vive tus sueños» (Robert Baden-Powell). «Cree en la fuerza de tus sueños y ellos se harán realidad» (Sergio Bambarén).

Al fin y al cabo, todos podemos hacer algo para dejar este mundo mejor de cómo lo recibimos, con la condición de comprometernos a hacer nuestra parte: «Lo que tengas que hacer, hazlo ahora. El futuro no está prometido a nadie» (Wayne W. Dyer), y «Si crees que eres demasiado pequeño para marcar la diferencia, prueba a dormir con un mosquito» (Dalai Lama). «Nada nace de la nada», sentenciaba Lucrecio.

«Hay dos cosas que nunca vuelven: una flecha lanzada y una oportunidad perdida» (Jim Rohn). Así que hagamos lo que podamos, con lo que tenemos, donde estemos, porque «No podemos todo lo que queremos, pero debemos querer todo lo que podamos» (Michel Riquet). «Las acciones son mucho más poderosas que las palabras» (Dale Carnegie).

En definitiva, si no nos implicamos en el mundo de hoy, donde demasiados se eximen de la responsabilidad del bien común, huyen de una convivencia basada en la justicia y el respeto, es porque tienen miedo al futuro, mientras que «Es solo cuestión de tiempo. El futuro ya está aquí. No en los próximos años, sino en los próximos cinco minutos» (Rob Rodin), mientras que todo lo que nosotros, los demás, la sociedad necesitamos «está al otro lado del miedo» (Jack Canfield). Para obtenerlo, nuestro deseo debe ser más grande que nuestro miedo.

«Lo único que debemos temer es al miedo mismo». «Memento audere semper – Recuerda, atrévete siempre» (Gabriele D’Annunzio) y no olvides que «Creer que puedes es estar ya a mitad de camino» (Theodore Roosevelt). Pero ten presente también lo que enseñaba Antonio de Saint-Exupéry: «Si quieres construir un barco, no reúnas hombres para cortar madera, repartir tareas y dar órdenes, sino enséñales la nostalgia del mar vasto e infinito».

 

Deje un comentario