21.03.2011
Los primeros días de abril son jornadas de conmemoración en Ruanda. En la noche del 6 al 7 de abril de 1994, fue asesinato del Presidente Habyarimana. Comenzó la tragedia. (Esta es una reproducción).
Las grandes empresas tecnológicas enfrentan una crisis existencial, pero hacen todo lo posible por resistirse y mantener el statu quo. Facebook y Google, en particular, quieren seguir [...]
Trump quiere ser original, empeñado en rechazar todo lo que han hecho los demás pretendiendo hacerlo mejor que ellos con un método muy sencillo: sacudir el árbol con tanta [...]
El Trump sabe que ha tomado las riendas de un imperio frágil, «con pies de barro», lastrado por «40 billones de dólares de deuda - algo menos de la mitad del PIB [...]
Sea cual sea el tema de la pregunta, es imposible dar una respuesta clara e inequívoca. Sólo la aritmética ofrece respuestas unívocas; las matemáticas un poco [...]
¿Qué es Europa? No hablemos de identidad, un término que siempre debe manejarse con cautela: hablemos simplemente de diferencias. Aún hoy, ser europeo significa ante todo [...]
Que las pasiones nacionalistas sigan teniendo tal fuerza bien entrado el siglo XXI, transcurridos ya más de cien años desde aquel periodo de entreguerras que conoció la instauración de regi [...]
El libro es una crítica feroz al pensamiento económico neoliberal, a esas políticas que dieron lugar a empresas más grandes que los Estados, situaron a los mercados [...]
Desde el triunfo de la revolución comunista, una de las grandes ambiciones de China ha sido convertirse en una gran potencia mundial. Y también recuperar los territorios que considera [...]
La guerra, que comenzó el 15 de abril de 2023, ha causado la muerte de al menos 30.000 personas, según el Sindicato Médico de Sudán, y ha desplazado a más de 10 [...]
Deje un comentario